Estudio sobre las capacidades dinámicas de los estudiantes en un contexto educativo: Resultados empíricos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.58299/edutec.v32.i5.253

Palabras clave:

Aprendizaje, Estudiante, Sistema Educativo

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo analizar las capacidades dinámicas en los estudiantes en una IES que intervienen en el aprendizaje para la construcción de ventajas competitivas, fomentar la innovación y adaptación al cambio ante los cambios en el entorno.  El estudio corresponde a una Investigación básica, con un enfoque mixto, tiene un corte transversal único en el tiempo con un alcance correlacional y parte del método analítico-deductivo.  Se cuenta con una población de 4238 estudiantes y una muestra de tipo no probabilística a conveniencia de 1907 estudiantes que representa un 45% de la población. Se aplicó un instrumento de medición sobre las capacidades dinámicas del aprendizaje empresarial. Los datos fueron procesados para su estudio y análisis en el software estadístico SPSS.  Los principales resultados indican que, la HI1 se rechaza. El principal reto de las IES es diseñar estrategias que conduzcan a la independencia y autonomía de los estudiantes.

Archivos adicionales

Publicado

2024-11-12

Cómo citar

Estudio sobre las capacidades dinámicas de los estudiantes en un contexto educativo: Resultados empíricos. (2024). EDUCATECONCIENCIA, 32(5). https://doi.org/10.58299/edutec.v32.i5.253

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 105

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.